Ir al contenido principal

Entradas

2019 fue el más cálido de la historia en Europa

Madrid, 22 abr (EFE).- El año 2019 en Europa fue el año más caliente de toda la historia y desde el año 2000 se han dado 11 de los 12 años más cálidos registrados, una tendencia que ha ido en aumento en las últimas cuatro décadas, según un estudio del Servicio de Cambio Climático (C3S) del Sistema de observación europeo Copernicus. Las temperaturas en el 2019 en Europa registraron valores récord, con un margen pequeño respecto al periodo de referencia 1981-2010, y seguido de cerca por los descritos en 2014, 2015 y 2018, tendencia en ascenso en los últimos cuarenta años, según el estudio sobre el Estado del Clima en Europa (Esotc, por sus siglas en inglés). El análisis hecho público este miércoles revela que 11 de los 12 años más cálidos se han producido desde 2000, mientras las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) continuaron en aumento, así como el deshielo de glaciares y capas de hielo que provocan el ascenso del nivel del mar. En ese año 2019 se registraron dos olas de...

Los jacintos del bosque de Halle se quedan sin visitantes por el COVID-19

Halle (Bélgica), 22 abr (EFE).- El bosque de Halle, situado a menos de 30 kilómetros de Bruselas, es famoso por la floración anual de sus jacintos, un fenómeno casi único en Europa que este año solo durará unos diez días por el calor excepcional que ha experimentado Bélgica y que no recibirá visitas por la crisis del coronavirus. Este bosque concentra el mayor número de jacintos de color púrpura del mundo, una planta que solo florece tres semanas al año y que transforma el enclave en un manto de color que hace las delicias de fotógrafos, documentalistas y aspirantes a "instagrammer". No el balde, el Bosque de Halle puede encontrarse en Google bajo el nombre "el bosque azul mágico". "Es un fenómeno muy extraño en Europa, solo se puede verse en pequeñas zonas del sur de Inglaterra, en el norte de Francia y aquí en Flandes", señaló a Efe Patrick Hubenne, el director regional de la Agencia de Naturaleza y Bosques belga. Según explicó Hubenne, los jacintos...

Mar Menor: prohíben los fertilizantes a 1.500 metros y aconsejan un cultivo al año

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha aprobado una resolución con recomendaciones para la protección de las aguas subterráneas y la calidad ecológica del Mar Menor como prohibir de forma cautelar fertilizantes, estiércoles o abonado en verde a menos de 1.500 metros del límite interior de la ribera y la posibilidad de limitar a un cultivo anual en una misma parcela agrícola, excepto cultivos hortícolas. La resolución, en cuanto al último trasvase del Tajo aprobado, de 38 hectómetros cúbicos de agua, subraya que corresponde al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura ( SCRATS ), y a la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena la adecuada aplicación de los recursos procedentes del Trasvase Tajo-Segura por la situación de crisis ecológica en el Mar Menor, según informa el ministerio en un comunicado. En este sentido, la resolución recomienda que se modifiquen los procedimientos de fertilización en el Campo de Cartagena, de acuerdo con los recientes estudios rea...

El Ejército del Aire encuentra restos del avión siniestrado en Murcia y confirma que el piloto no se pudo eyectar

El Ejército del Aire ha informado del hallazgo de restos del avión siniestrado frente a las costas de La Manga, en Murcia, y ha confirmado que el piloto, el comandante Eduardo Fermín Garvalena, no ha podido eyectarse del aparato.

Un avión de la Patrulla Águila cae al mar en las proximidades de La Manga

Murcia/Madrid, 27 feb (EFE).- Un avión C-101 de la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) perteneciente a la Patrulla Águila ha caído al mar a primera hora de la tarde en las proximidades de La Manga del Mar Menor, cerca de donde el pasado agosto cayó otro avión del mismo modelo en un accidente en el que falleció el piloto. Fuentes de la Academia General del Aire (AGA) han confirmado a Efe que el avión del Ejército del Aire se ha estrellado en el mar, a un kilómetro de la costa de La Manga, sin que aún se sepa si el piloto ha podido saltar del aparato. Archivo Las fuentes han explicado que el siniestro ha ocurrido cuando la unidad acrobática estaba realizando un entrenamiento y uno de los reactores ha caído al agua, por causas que se desconocen, a la altura del kilómetro 6,5 de La Manga. Se da la circunstancia que en este mismo punto falleció el 26 de agosto de 2019 en comandante Francisco Marín, cuando el avión C-101 que pilotaba se estrelló contra el mar. Al lu...

La mujer hallada en el contenedor en Moraira fue degollada

Alicante, 18 feb (EFE).- La mujer de unos 40 años hallada ayer sin vida en el interior de un contenedor de basuras de Moraira (Alicante) envuelta en una colcha y con abundante sangre iba vestida con ropa para salir de fiesta y había sido degollada. Así lo han informado a Efe fuentes de la investigación que han apuntado que la víctima aún no ha sido identificada y que, por lo tanto, se desconoce el posible móvil del homicidio y si se trata de un crimen de violencia machista. La investigación que efectúa la policía judicial de la Guardia Civil continúa adelante sin que por el momento haya detenidos al tiempo que el examen forense de los restos mortales está previsto para las próximas horas en el Instituto de Medicina Legal de Alicante, en el cual las pruebas de necrohuella deberían aclarar de quien se trata. La víctima presentaba varias heridas por arma blanca, algunas de ellas supuestamente al intentar defenderse en los antebrazos y manos. El cadáver fue encontrado ayer en torno a...

Murcia, Andalucía y Extremadura se unen en una plataforma de gestión cultural

Cartagena, 5 feb (EFE).- Gestores culturales de Murcia, Andalucía y Extremadura, y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, presentarán este sábado en Cartagena la Plataforma Sur de Gestión e Industrias Culturales, una herramienta que servirá para intercambiar proyectos, festivales o experiencias culturales y que permitirá transferir conocimiento entre los diferentes profesionales. Según un comunicado de sus promotores, se trata de promover iniciativas del ámbito cultural "sin que supongan una frontera entre los países, las regiones, lo público o lo privado". La presentación de la nueva plataforma comenzará con una conferencia sobre la situación actual de la gestión cultural en España a cargo del delegado de la comisión para el reconocimiento profesional de la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC), Francisco Fuentes, tras lo que tendrá lugar una mesa redonda en la que representantes de las asociaciones de gestores culturales de Andalucía, ...


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

elmercuriodigital.es se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible