- ANSE determina las áreas de alimentación del amenazado murciélago patudo en la Región de Murcia.
- Casi 100 registros en 24 localidades determinan que este murciélago no sólo depende de masas de agua naturales, sino también de humedales artificiales.
El pasado mes de marzo de 2020, la Asociación de Naturalistas del Sureste inició una serie de seguimientos encaminados a localizar las áreas de alimentación del Murciélago Ratonero Patudo en la Región de Murcia. Esta especie está catalogada “En Peligro de Extinción” a escala estatal (compartiendo categoría de amenaza con el águila imperial, el oso o el lince ibérico), pero se desconocen todavía muchos aspectos de su biología, entre ellos qué hacen y hacia dónde se dirigen cuando abandonan por la noche sus refugios en busca del sustento diario. Revelar estos detalles es esencial para articular medidas eficaces de gestión que aseguren la conservación de la especie, así como evitar impactos sobre sus poblaciones.
El Patudo muestra predilección por masas y cursos de agua a la hora de cazar (donde captura insectos pero también pequeños peces), así que los técnicos de ANSE han desarrollado un búsqueda sistemática de la especie en este tipo de ambientes, con la ayuda de detectores de ultrasonidos y visores térmicos. Además, se radiomarcaron algunos ejemplares mediante emisores.

La amplia presencia de la especie confirma la responsabilidad de la Región de Murcia para la conservación del patudo, y viene a mostrar la importancia de las masas de agua tanto naturales como artificiales para el mantenimiento de sus poblaciones. Esa importancia debería tenerse presenta en la gestión y planificación de esas masas de agua.
Otro dato obtenido en el marco del proyecto que confirma la importancia de la Región de Murcia para la especie ha sido el último recuento realizado en la cueva de las Yeseras (Santomera): más de 450 ejemplares de este amenazado murciélago se refugiaban en esta cueva, recientemente adquirida por la Fundación ANSE.
La acción forma parte del proyecto “Evaluación del Estado de Conservación del Murciélago Ratonero Patudo (Myotis capaccinii) en el SE Ibérico”, realizado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la colaboración de la Asociación Interprofesional del limón y el pomelo, Ailimpo.