Ir al contenido principal

Manu Pineda, en Cartagena

"A nosotros no nos genera ningún problema que vengan nuestros hermanos de otros lados, para algunos el problema es que venga gente pobre y el tema es que desde la extrema derecha se está intentando echar a pelear al de la planta baja con el del sótano"


El eurodiputado y candidato de IU-Sumar a las elecciones europeas, Manu Pineda , ha visitado durante la mañana este lunes 27 de mayo el Mar Menor, donde se ha reunido con colectivos vecinales y ecologistas para “reiterar su compromiso con la defensa de este ecosistema único”. 

Posteriormente, Pineda y su equipo se han desplazado hasta Cartagena para visitar el Centro de Emergencia de migrantes del antiguo hospital naval, donde se ha reunido con activistas y migrantes. El candidato  trasladó su “rechazo a un pacto migratorio europeo insolidario que criminaliza a las ONGs y a los migrantes”.

Finalmente, Manu Pineda comió con varios activistas en el barrio de la Concepción y visitó el proyecto cultural  de Mucho Más Mayo junto a la presidenta de la asociación de vecinos María José Dato.

Frente al odio de la extrema derecha que hoy se manifiesta frente al CETI de #Cartagena, desde IU proponemos una UE integradora y solidaria:

-Un nuevo pacto de migración y asilo que se base en la solidaridad y la garantía de los derechos de las personas migrantes. Con un mecanismo que monitorice que se cumple con los Derechos Humanos.

-Abolir frontex y acabar con la militarización de fronteras. Defender el salvamento y los rescates en el mar frente a la criminalización del trabajo humanitario, estableciendo un mecanismo de desembarco europeo seguro y predecible, con reubicación obligatoria.

-Creación de vías legales y seguras: como por ejemplo que se pueda solicitar asilo en las instalaciones diplomáticas en terceros países, para que nadie se tenga que jugar la vida por emigrar.

-Reparto solidario de reubicación que sea obligatorio, y que la “presión” no se centre en los países de entrada. Las personas que migran, no vienen a España o a Italia, algunas sí, pero muchas vienen a otros países de la UE. Por eso esto es un problema europeo y no solamente de la frontera exterior.

-Defender y extender la aplicación de la Directiva de Protección Temporal como se ha hecho con los refugiados ucranianos y que hemos visto que funciona.

¡Ningún ser humano es ilegal! Manu Pineda, candidato de Izquierda Unida  por Sumar a las #Europeas2024


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

elmercuriodigital.es se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible