Ir al contenido principal

Entradas

2 de febrero: Día de los Humedales

El 2 de febrero celebramos el Día de los Humedales con una actividad de recogida de plástico en la Marina del Carmolí. La idea surgió tras ver las fotos de  UNOAISAAC  de este humedal protegido cubierto de plástico y que publicamos en otra entrada anterior. Ese plástico procede en gran parte de la actividad agrícola que tiene lugar en el entorno del Mar Menor y que es arrastrado hasta este humedal por las lluvias a través de las ramblas. Participan en esta actividad convocada por Pacto por el Mar Menor: Ambiente Europeo, LAEC, Asociación Hippocampus, SOS Mar Menor, Anse, EeARM, FAVCAC, Greenpeace.

Un millar de personas protestan en Murcia por la implantación del permiso parental

Agencia EFE Un millar de personas se han sumado en la tarde de este martes a la concentración convocada por la plataforma cívica Pacto por la Regeneración de Murcia ante la sede del Gobierno regional en protesta por el acuerdo entre PP, Cs y Vox para desarrollar el permiso parental en los centros educativos. Los manifestantes, que han coreado consignas como "Veto parental es ilegal" o "Fuera el veto, Murcia no es un gueto", han exigido la retirada de la autorización expresa de los padres implantada a principios de curso y que el Gobierno regional no cumpla el acuerdo firmado con Vox para sacar adelante los presupuestos autonómicos de 2020, que incluye desarrollar esta medida.

El nivel de PM10 supera por tercer día nivel máximo en toda la Región de Murcia

Murcia, 24 ene (EFE).- Las ocho estaciones medidoras de calidad del aire de la Región de Murcia registran esta mañana niveles de partículas PM10 superiores a 50 microgramos por metro cúbico (µg/m3), por lo que se rebasa por tercer día consecutivo esta cifra. Según las mediciones de la red de la Dirección General de Medio Ambiente, tomadas a las 10 horas, la estación de Caravaca registra niveles de 70 µg/m3 , mientras que Lorca alcanza los 80 µg/m3, Alcantarilla 83 µg/m3, San Basilio (Murcia) 91 µg/m3, La Aljorra (Cartagena) 90 µg/m3, Mompeán (Cartagena) 93 µg/m3, Alumbres (Cartagena) 87 µg/m3 y el Valle de Escombreras (Cartagena) 85 µg/m3. De seguir una media diaria superior a 50 µg/m3, se mantendría el nivel 2 (correctivo) en la ciudad de Murcia, que pasaría a 3 (alerta) en caso de sumar cinco jornadas consecutivas en alguna estación medidora o si se rebasa los 100 µg/m3 en un día en alguna de estas instalaciones, como ocurrió en Cartagena, Caravaca de la Cruz, Lorca y Alcantarill...

Murcia activa por tercera vez en 2020 nivel 2 por contaminación atmosférica

Murcia, 23 ene (EFE).- El Ayuntamiento de Murcia ha vuelto a decretar este jueves el nivel 2 por contaminación atmosférica en el municipio, el tercer episodio similar en lo que va de año, ante la intrusión de polvo mineral africano en el sureste peninsular, informaron fuentes del Consistorio. Entre el 19 y el 21 de enero, los tres días que coincidieron con la lluvia provocada por la borrasca Gloria, los niveles de partículas PM10 bajaron a entre 28 y 17 microgramos por metro cúbico de aire, pero en el día de ayer ese indicador se disparó hasta lo 98 microgramos. Además, el alcalde de Murcia, José Ballesta, ha anunciado la convocatoria del comité operativo de episodio de contaminación atmosférica, que se reunirá a las 13.30 horas con el fin adoptar las medidas necesarias para paliar los efectos sobre la población. Ballesta ha indicado que este miércoles tuvo lugar una "entrada masiva" de polvo mineral atmosférico proveniente de África a todo el sureste español, lo que ha ...

Schweblin: Estamos cegados ante el encantamiento de Internet y es bastante peligroso

Cartagena (Murcia), 22 ene (EFE).- La escritora argentina afincada en Berlín Samanta Schweblin ha considerado que “estamos pasando un momento de fascinación” por internet que nos ha dejado “cegados ante su encantamiento”, lo cual es “bastante peligroso” en un momento en el que “la tecnología avanza demasiado rápido” y no nos deja “tiempo para pensarla”. La autora, nominada en 2017 al prestigioso Man Booker Price y ganadora en 2018 del Shirley Jackson por su primera novela, “Distancia de rescate”, es ahora finalista del Premio Mandarache de fomento de la lectura que organiza el Ayuntamiento de Cartagena con su obra “Kentukis”, en la que la tecnología y las relaciones con desconocidos a través de ella es la principal protagonista. En una entrevista con EFE, ha opinado que “la tecnología no es buena ni mala. Tecnología también fue la invención de la rueda o el descubrimiento del fuego, la tecnología es solo una herramienta”. Sin embargo, el reto es marcar ciertos límites “morales, leg...

El Gobierno da un mes a Murcia para retirar el 'pin parental' pero descarta intervenir la autonomía por este asunto

El Gobierno dará un plazo de un mes al Ejecutivo de la Región de Murcia para que proceda a la retirada de las instrucciones enviadas a sus centros educativos a principios de curso donde permitía el 'pin parental', la posibilidad de veto de los padres a la asistencia de sus hijos a actividades complementarias en horario lectivo, que debían ser notificada previamente a las familias.

Asociaciones y colectivos de Murcia firman un manifiesto contra el pin parental

Murcia, 17 ene (EFE).- Casi 40 partidos, sindicatos, asociaciones de padres y madres de alumnos, colectivos LGTBI y plataformas sociales han firmado un manifiesto en el que muestran su "absoluto rechazo" al pin parental implantado en la Región y que han respaldado PP, Cs y Vox para sacar adelante los presupuestos de 2020. En el texto, los firmantes exigen la retirada de las instrucciones de inicio de curso de la consejería de Educación y Cultura, en la que se pide la autorización expresa de los progenitores para que sus hijos puedan asistir a las charlas complementarias, incluidas en el currículo escolar y que son evaluables y obligatorias. El pin parental es, según el manifiesto, un "grave error" porque posibilita el "veto" en los centros educativos a formación "fundamental" para el desarrollo de los niños, "desautoriza y deslegitima" al profesorado, "vulnera" los derechos del alumnado y "pone en peligro la convivenc...


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

elmercuriodigital.es se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible