Ir al contenido principal

Entradas

Una cooperativa avícola ayudará a casi 14.000 senegaleses de zonas rurales a través de un proyecto de cooperación

Cooperación Cepaim - CARM MURCIA, 11 Oct. (EUROPA PRESS) - El Gobierno regional y la Fundación Cepaim trabajan en un proyecto de cooperación internacional del que se beneficiará una población próxima a los 14.000 habitantes en el municipio de Nguene Sarr, al norte de Senegal. El proyecto, llamado 'Refuerzo de la seguridad alimentaria mediante la intensificación sostenible de la producción avícola y el acceso a los mercados para los pequeños emprendedores rurales', contempla la puesta en marcha de una cooperativa que contribuirá a paliar los efectos de la crisis alimentaria y nutricional que afecta al norte y este de Senegal. El director general de Gobierno Abierto y Cooperación, David Martínez, explicó que "este proyecto está planteado para luchar contra la inseguridad alimentaria a la que se enfrentan casi 200.000 personas durante la temporada de escasez entre los meses de enero y agosto debido a las inclemencias del cambio climático que están provocando la reducc...

Muere al caer del techo de una almazara en Sorbas (Almería)

Ambulancias del 061 - EPES - Archivo SORBAS (ALMERÍA), 11 Oct. (EUROPA PRESS) - Un hombre ha muerto en la tarde de este domingo al caer del techo de una almazara en la población de Gafarillos, en el municipio almeriense de Sorbas. Según informa en un comunicado Emergencias 112, el accidente ha tenido lugar a las 13,40 horas, cuando un hombre se precipitó del techo de una almazara, tras ceder el techo y caer al suelo, cuando realizaba labores de limpieza. Tras recibir el aviso de socorro, el 112 alertó a la Guardia Civil y a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061), que una vez en el lugar del accidente no pudieron más que confirmar el fallecimiento del varón.

Cuatro personas fallecidas y 385 positivos por covid en la Región de Murcia en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha sumado cuatro fallecimientos y 385 positivos por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva a 233 el total de víctimas y a 8.574 el número actual de afectados por la enfermedad. Según los últimos datos epidemiológicos facilitados este sábado por la Consejería de Salud, los fallecidos son dos mujeres y dos hombres, de 50, 77, 85 y 88 años y vecinos de Murcia, Santomera y Lorca. De los 385 nuevos casos, 115 corresponden al municipio de Murcia, 31 a Molina de Segura, 29 a Cartagena, 24 a Torre Pacheco, 22 a Jumilla, 22 a Lorca, 20 a Águilas, 12 a San Javier, 11 a Fortuna, 11 a Totana, 10 a Alhama de Murcia, 10 a Archena, 9 a Abanilla, 7 a Los Alcázares, 6 a Alcantarilla, y 6 a Fuente Álamo. El resto están repartidos entre diversas localidades. Desde el inicio de la pandemia se han registrado en esta comunidad 24.835 casos de covid, 14.332 curaciones y casi 350.000 pruebas de detección del coronavirus, entre PCR y anticuerpos. En la actualidad hay 8.219 ...

Sanidad registra 12.423 nuevos casos de Covid-19 y 126 muertes

   MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves 12.423 casos de Covid-19, de los que 5.585 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 5.075 registrados el miércoles, situándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus en las 848.324. Respecto a los fallecidos por Covid-19, el departamento que dirige Salvador Illa ha registrado este jueves 126 más, y 421 en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 32.688 personas. Actualmente hay 10.645 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España y 1.585 en una UCI, si bien en las últimas 24 horas se han producido 1.262 ingresos y 1.176 altas. La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa ya en el 8,95 por ciento y en las UCI en el 18,04 por ciento. De los 5.585 nuevos casos, 2.265 se han localizado en Madrid, si bien 444 en Andalucía, 433 en Aragón, 118 en Asturias, 49 en Baleares, ...

ANSE determina las áreas de alimentación del murciélago patudo, una especie en peligro de extinción

ANSE   determina las áreas de alimentación del amenazado murciélago patudo en la Región de Murcia. Casi 100 registros en 24 localidades determinan que este murciélago no sólo depende de masas de agua naturales, sino también de humedales artificiales. Descubre los secretos de la vida del murciélago patudo en el Sureste, incluyendo las primeras imágenes de la especie pescando obtenidas con cámara térmica en una balsa de riego. El pasado mes de marzo de 2020, la Asociación de Naturalistas del Sureste inició una serie de seguimientos encaminados a localizar las áreas de alimentación del Murciélago Ratonero Patudo en la Región de Murcia. Esta especie está catalogada “En Peligro de Extinción” a escala estatal (compartiendo categoría de amenaza con el águila imperial, el oso o el lince ibérico), pero se desconocen todavía muchos aspectos de su biología, entre ellos qué hacen y hacia dónde se dirigen cuando abandonan por la noche sus refugios en busca del sustento diario. Revelar...

Jesús Sánchez 'Paso a Paso'

La sala Carlos Gallego del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy acoge desde este martes 6 de octubre la exposición del fotógrafo Jesús Sánchez 'Paso a Paso', en apoyo de la Asociación Pablo Ugarte (APU) contra el cáncer infantil. La muestra estará abierta hasta el 27 de noviembre con 42 fotografías dividida en tres bloques: flora, fauna y paisaje. A la inauguración de 'Paso a Paso' además de representantes de APU y el fotógrafo Jesús Sánchez, acudió el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cartagena, Manuel Padín que "quiso mostrar el apoyo del Ayuntamiento con todas aquellas instituciones y asociaciones que apuestan por la investigación para salvar vidas y aún más, si estás son de los más pequeños de la casa". Tras Padín, tomó la palabra el fotógrafo Jesús Sánchez, que destacó "en mi obra hay belleza, técnica fotográfica y originalidad, y con ella quiero hacer un canto a la vida, apostar por la felicidad, el color, la fe". Una muestra que...

La Banda Morisca, Mujeres con Raíz, Young Forest, Cooldesac y Krisuvik en el Cartagena Folk

El Cartagena Folk celebra este año su undécima edición, durante los días 16 y 17 de octubre y lo hará en una nueva ubicación, en el Parque de la Rambla, junto al Estadio Cartagonova. El festival que además contará con un escenario “silencioso” tendrá como protagonistas a La Banda Morisca, Mujeres con Raíz, Young Forest, Cooldesac y la banda cartagenera Krisuvik. Será gratuito y se accederá a él por orden de llegada hasta completar aforo. Recuperado hace cuatro años por el Ayuntamiento de Cartagena, el Cartagena Folk ha sido presentado hoy jueves 8 de octubre por el concejal del área de Cultura, David Martínez Noguera, el edil delegado de Cultura, Carlos Piñana, la concejala de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos, Cristina Mora y el responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante, patrocinadora del festival, Yayo Delgado. “El Cartagena Folk es probablemente el evento más importante de la Región en cuanto a este tipo de músicas, y este año era ese...


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

elmercuriodigital.es se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible